Sección Nacional de Chile del
Instituto Panamericano
de Geografía e Historia
PROYECTOS PAT
Programa de Asistencia Técnica – PAT del IPGH
El PAT del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) se basa en la premisa de que los Estados Miembros del IPGH comparten numerosos desafíos y oportunidades de desarrollo. Lo que puede ser abordado a través de la acción colectiva y la cooperación regional. Con este propósito, la Secretaría General y sus comisiones (Cartografía, Geofísica, Geografía e Historia) impulsan el PAT, cuyas propuestas serán evaluadas por los Presidentes de estas Comisiones durante la Reunión de Autoridades respectiva.
Cada año, la iniciativa financia propuestas que contribuyan a la integración regional y al desarrollo sostenible; siendo seleccionadas como resultado de una convocatoria pública, la que de acuerdo con su calendarización, anualmente, es difundida por la Sección Nacional del IPGH en Chile, gestionando y apoyando los proyectos nacionales e internacionales interesados en ser parte del PAT.
Bases de la convocatoria PAT 2024: Link
“Cuadro consolidado de proyecto chilenos financiados por el Programa de Asistencia Técnica del IPGH - 2018 a 2023” |
||||
Año |
Título del proyecto |
Responsables |
Comisiones del IPGH (apoyaron el proyecto) |
Monto Total Aprobado USD (sumatoria de la comisiones) |
2023 |
Propuesta de un banco de imágenes, para ser impresas en relieve en las aulas TIC a través de horno Fuser, como apoyo a la formación de los estudiantes con discapacidad visual en el contexto de los Objetivos del Desarrollo Sustentable 2030 (ODS) |
Enrique Pérez de Prada |
Cartografía |
12.875 |
2022 |
Educación y Diplomacia. De Sarmiento a Mistral, 1842- 1952 |
Marina Alvarado Cornejo |
Historia |
7,801.50 |
Conferencia Panamericana Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) |
Sofía Nilo Crisóstomo |
Cartografía |
8,000 |
|
II Taller Internacional de Capacitación en Geomática para Desastres Flying Labs |
Fabiola Barrenechea |
Geografía |
5,519 |
|
Jornadas Interdisciplinarias de Geociencias: perspectivas, desafíos y avances en beneficio de la comunidad |
Rodrigo Monzón Valdés |
Cartografía |
8,000 |
|
Revisión de Fuentes Científicas de los siglo XVI y XVII para la confección de mapas climáticos de América |
Luis Andrés Valenzuela |
Cartografía |
5,862 |
|
2021 |
Taller de diseño y elaboración de cartografía inclusiva para la enseñanza de la geografía y su compromiso con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) |
Enrique Pérez de Prada |
Cartografía |
5,379 |
Microzonificación Sísmica de la Ciudad de Concón como Herramienta para el Diseño Sísmico de Estructuras |
Juan Carlos Vielma Pérez |
Geofísica |
6,500 |
|
2020 |
I Taller internacional de capacitación en Geomática para desastres flying labs |
Fabiola Barrenechea |
Geografía |
11,560 |
Potencial sismogénico de fallas de rumbo dextrales en zonas de trasarco e intrarco de los Andes del Sur: los casos de fallas El Tigre (Argentina) y el Sistema Liquiñeofqui (Chile) |
Joaquín Cortés Aranda |
Geofísica |
7,000 |
|
Propuesta de una cartografía inclusiva como apoyo para la enseñanza de la geografía en el contexto de los Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS) |
Enrique Pérez Prada |
Cartografía |
10,000 |
|
Revisión de fuentes científicas del siglo XVI y XVII para la confección de un mapa climático de América |
Luis Andrés Valenzuela |
Geografía |
11,480 |
|
Workshop: Requerimientos y disponibilidad de Información Geográfica en caso de Desastres Naturales |
María Ester González |
Cartografía |
6,480 |
|
2019 |
La Geografía como ciencia educativa del paisaje: formación de docentes latinoamericanos en habilidades espaciales para el conocimiento interdisciplinario del medio ambiente, sus riesgos y sostenibilidad |
Rosser Macarena |
Geografía |
5,866 |
Incrementar la calidad y visibilidad de las revistas del Instituto Panamericano de Geografía e Historia |
María Ester González |
Cartografía |
22,732 |
|
Taller: Uso y manejo de símbolos cartográficos e imágenes táctiles estandarizados para la enseñanza de la Geografía e Historia |
Enrique Pérez de Prada |
Cartografía |
5,866 |
|
2018 |
Uso y manejo de símbolos cartográficos e imágenes táctiles estandarizados para la enseñanza de la Geografía e Historia |
Enrique Pérez de Prada |
Cartografía |
15,966 |
Atlas Histórico de América. Pueblos Originarios (Segunda etapa: publicación del borrador) |
Luis Andrés Valenzuela |
Cartografía |
10,000 |