Sección Nacional de Chile del Instituto Panamericano de Geografía e Historia

PROYECTOS PAT


Programa de Asistencia Técnica – PAT del IPGH


El PAT del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) se basa en la premisa de que los Estados Miembros del IPGH comparten numerosos desafíos y oportunidades de desarrollo, los cuales pueden ser abordados a través de la acción colectiva y la cooperación regional. Con este propósito, la Secretaría General y sus comisiones (Cartografía, Geofísica, Geografía e Historia) impulsan el PAT, cuyas propuestas serán evaluadas por los Presidentes de estas Comisiones durante la Reunión de Autoridades respectiva.

Cada año, la iniciativa financia propuestas que contribuyan a la integración regional y al desarrollo sostenible; siendo seleccionadas como resultado de una convocatoria pública que, de acuerdo con su calendarización, es difundida anualmente por la Sección Nacional del IPGH en Chile, gestionando y apoyando los proyectos nacionales e internacionales interesados en ser parte del PAT.


"Cuadro consolidado de proyecto chilenos financiados por el Programa de Asistencia Técnica del IPGH - 2018 a 2024"

Año

Título del proyecto

Responsables

Comisiones del IPGH (apoyaron el proyecto)

Monto Total Aprobado USD (sumatoria de la comisiones)

2024

Workshop Internacional Geonodo

Jorge Montesinos Camino

Cartografía

4.000

Estrategias de la educación geográfica para la enseñanza y aprendizaje del patrimonio territorial a escala local

Andoni Arenas Martija

Geografía

4.000

Estudio histórico-cultural de la ocupación de los territorios americanos: los casos de Brasil, Chile y Paraguay.
Fase I. Etapa historia indígena y colonial

Fernando José Leopoldo Castillo Opazo

Historia

8.000

2023

Propuesta de un banco de imágenes, para ser impresas en relieve en las aulas TIC a través de horno Fuser, como apoyo a la formación de los estudiantes con discapacidad visual en el contexto de los Objetivos del Desarrollo Sustentable 2030 (ODS)

Enrique Pérez de Prada

Cartografía
Geografía

12.875

2022

Educación y Diplomacia. De Sarmiento a Mistral, 1842- 1952

Marina Alvarado Cornejo

Historia

7,801.50

Conferencia Panamericana Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE)

Sofía Nilo Crisóstomo

Cartografía

8,000

II Taller Internacional de Capacitación en Geomática para Desastres Flying Labs

Fabiola Barrenechea

Geografía

5,519

Jornadas Interdisciplinarias de Geociencias: perspectivas, desafíos y avances en beneficio de la comunidad

Rodrigo Monzón Valdés

Cartografía
Geofísica

8,000

Revisión de Fuentes Científicas de los siglo XVI y XVII para la confección de mapas climáticos de América

Alfredo Taine Torres

Historia

3,690

2021

Análisis y Evaluación de Riesgos Naturales utilizando la Herramienta GEOSGES

José Ángel Solórzano

Geografía
Cartografía

11,975

Optimización y Estrategias para la Implementación de la Red de Estaciones GNSS Continuas de América del Sur (SIRGAS)

Juan Pablo Ortíz

Geofísica

7,000

Elaboración de un documento que promueva la Implementación de un modelo de enseñanza de la Cartografía en la Educación Escolar Secundaria

Andrés Ramírez

Cartografía

4,005.82

Jornada Interamericana de Actualización en Geografía

Javier Barría

Geografía

4,000

2020

VI Reunión Internacional para la planificación de IDE y la Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Américas

Laura Ortiz Medina

Cartografía

8,500

Análisis del Riesgo de Inundaciones en Zonas Urbanas de América del Sur utilizando Drones y Geotecnologías

Francisco Escobar

Geografía

6,000

Programa de Monitoreo de Fenómenos Naturales de Alta Frecuencia utilizando Satélites

Juan López Pérez

Geofísica
Geografía

8,000

Taller de Capacitación en Teledetección y Análisis de Datos Multitemporales para el Monitoreo de la Cobertura Forestal en América del Sur

Teresa Salinas

Cartografía

5,500

Análisis Comparativo de Políticas de Gestión de Riesgos en Desastres Naturales en América Latina

Mariana González

Geografía

3,500

Album example · Bootstrap v5.1